Trámite para rendir exámenes en el exterior para terminar el secundario

En un mundo cada vez más globalizado, muchas personas se encuentran en la situación de vivir en el extranjero mientras desean completar su educación secundaria en Argentina. Afortunadamente, existen opciones para rendir los exámenes correspondientes y obtener el tan anhelado título de secundario. Si vivís en el exterior y quieres terminar el secundario en Argentina, puedes rendir exámenes de las materias adeudadas en el extranjero. A continuación te explicaremos como hacerlo paso a paso y toda la documentación que necesitas para ello. ¡Empezamos!

¿Quién puede solicitar el trámite de Rendir exámenes en el exterior para terminar el secundario?

Ese trámite está dirigido a  todos los estudiantes argentinos que se encuentran viviendo en el extranjero y que aún no han logrado completar sus estudios de nivel secundario en el país. Sabemos que estar lejos de casa puede presentar desafíos en términos de continuidad educativa, pero queremos recordarles que existen opciones disponibles para que puedan finalizar su educación secundaria y obtener el ansiado título argentino.

Rendir exámenes en el exterior para terminar secundario

El Ministerio de Educación de Argentina ha implementado programas especiales que permiten a los estudiantes argentinos en el exterior rendir exámenes y obtener su título de secundaria y contar con una certificación válida y reconocida tanto a nivel nacional como internacional. 

Deben coincidir textualmente el/los apellido/s o el/los nombre/s entre todos los documentos escolares con los de tu documento de identidad vigente, caso contrario deberás remitir la fotocopia de la partida de nacimiento.

Documentación necesaria para solicitar el trámite de rendir exámenes en el exterior para terminar el secundario

Para llevar a cabo el proceso con éxito serán necesarios una serie de documentos para tener posibilidades de éxito. La documentación es la siguiente: 

  • Acreditar tu residencia fuera de la República Argentina 
  • Adeudar tres materias para conclusión de año y cuatro para terminada del nivel secundaria.
  • Nota de los interesados mayores de 18 años o nota de los padres o tutores de menores de 18 años solicitando autorización, ante la Dirección de Validez Nacional de Título y Estudios, para rendir las asignaturas en la Embajada o Consulado Argentino del país de residencia. 
  • Fotocopia de la 1º y 2º hoja del documento de identidad. 
  • Fotocopia del anverso y reverso del certificado analítico debidamente legalizado de los estudios parciales expedido por las autoridades del establecimiento educativo donde cursara el estudiante. 
  • Certificado de residencia o de domicilio del país donde estás radicado. 

En este enlace podrás descargar los modelos de documentación para entregar

¿Cómo realizar el trámite de Rendir exámenes en el exterior para terminar el secundario?

Para llevar a cabo correctamente el trámite, a continuación te dejamos por aquí los pasos a seguir para llevarlo a cabo. 

  1. En primer lugar, tus padres o tutores si eres menor de edad, o en caso de que sea mayor de edad tú, tienes que solicitar la autorización a la Dirección de Validez Nacional de Títulos y Estudios del Ministerio de Educación de la Nación para rendir los exámenes. 
  2. En el segundo paso a seguir, deberás llevar los exámenes a la Embajada o Consulado argentino en el país de destino. Te admiten un máximo de dos exámenes reprobados, pudiendo rendirlos en un término no mayor a dos años desde el primer reprobado. 

Para más información visita la pagina web oficial del Ministerio de Educación de Argentina

Rendir exámenes en el exterior para finalizar la educación secundaria en Argentina es una opción accesible y valiosa para aquellos estudiantes argentinos que se encuentran viviendo fuera del país. Esta oportunidad brinda flexibilidad, reconocimiento internacional y la posibilidad de mantener una conexión con la cultura argentina. No permitas que la distancia sea un obstáculo para alcanzar tus metas educativas, ¡avanza hacia la finalización de tus estudios secundarios en Argentina estés donde estés!

Dejá un comentario