Descubre como realizar la convalidación de títulos universitarios extranjeros

Si estas intentando realizar la convalidación de títulos universitarios obtenidos en países que no sean Argentina, este artículo es para ti. Descubre todo lo que necesitas saber sobre el trámite de convalidación de títulos universitarios extranjeros, a quien está dirigido, la documentación que necesitas y como hacerlo paso a paso. Así que ya sabes, si estas interesado y no sabes como hacerlo a continuación sabrás todo lo que necesitas. ¡Empezamos! 

Todo lo que necesitas saber sobre la convalidación de títulos universitarios extranjeros

Este proceso es apto para la convalidación de títulos obtenidos en países que tienen acuerdos de reconocimiento de estudios universitarios con Argentina. Estos acuerdos de reconocimiento mutuo incluyen a países como Bolivia, Chile, Colombia, Cuba (solo para argentinos becarios), Ecuador, España, México, Perú y Ucrania.

En el caso de títulos provenientes de Venezuela y Siria, se ha habilitado el proceso de convalidación para facilitar a los profesionales el ejercicio de su profesión en Argentina o la continuidad de sus estudios. En estos casos, el reconocimiento se lleva a cabo a través del procedimiento de convalidación y se gestiona a través del Ministerio de Educación de la Nación, específicamente en la Dirección Nacional de Gestión y Fiscalización Universitaria (DNGyFU).

Convalidación títulos universitarios extranjeros
graduation cap and diploma close up on blac

En el caso de títulos otorgados en países con los cuales Argentina no tiene convenio de reconocimiento mutuo de certificaciones, se debe realizar la reválida, que se canaliza a través de una Universidad Nacional (no privada) que tenga una carrera que otorgue un título igual o similar al solicitante

Se compararán los títulos y determinarán si hay equivalencia total o si se deberá cumplir con ciertas obligaciones académicas. Para mayores consultas, deberás dirigirte directamente a la universidad elegida.

¿Quién puede solicitar la convalidación de títulos universitarios extranjeros? 

Para estudiantes universitarios que hayan realizado o estén cursando estudios en el extranjero, provenientes de países con los cuales Argentina ha establecido convenios, y deseen homologar sus títulos o solicitar la autorización para ejercer su profesión en el país.

Requisitos para solicitar la convalidación de títulos universitarios extranjeros

Los requisitos para poder realizar la convalidación son mínimos. Simplemente necesitarás haber realizado con éxito estudios superiores universitarios. 

¿Cómo realizar la convalidación de títulos universitarios extranjeros? 

Cuando se busca convalidar un título universitario obtenido en el extranjero, es crucial contar con la documentación adecuada y completa para llevar a cabo el proceso de manera exitosa. La convalidación de títulos es un procedimiento fundamental para garantizar el reconocimiento oficial de los estudios realizados en otro país y permitir a los profesionales ejercer su profesión en el nuevo contexto.

Exploraremos la documentación necesaria para realizar la convalidación de títulos universitarios en el extranjero, proporcionando una guía clara y precisa para aquellos que deseen iniciar este trámite.

1º Consultar la documentación necesaria: La documentación que el profesional extranjero debe presentar en la Dirección Nacional de Gestión Universitaria para iniciar el trámite de Convalidación o Autorización para el Ejercicio Profesional. 

Puedes consultar la documentación aquí

2º Iniciar el trámite: Si ya has comprobado que tienes toda la documentación necesaria para realizar la convalidación, puedes comenzar el trámite en la plataforma TAD

3º Consultar el estado del trámite: Si ya has iniciado tu trámite de convalidación o el de autorización para el ejercicio profesional, PUEDES hacer el seguimiento en el sitio.

4º Acceder a la Base de Convalidados: Consulta sobre el Registro de trámites ya finalizados de Convalidación o Autorización para el Ejercicio Profesional

Para llevar a cabo cada paso del trámite deberás hacerlo dentro de la página web de la convalidación en las secciones correspondientes a cada paso. 

Dejá un comentario