Casas Argentinas en el Exterior para estudiantes con beca

En qué consisten las Casas Argentinas en el Exterior

Existen diferentes opciones a elegir para estudiantes argentinos que buscan alojamiento en el exterior. Con las casas argentinas en el exterior, tendrán la oportunidad de conseguir uno, tanto en Madrid como en París. Se trata de fomentar así el intercambio cultural con ambos países ofreciendo alojamiento a los que participen en este programa y mejorar y facilitar su experiencia. El objetivo de esta ayuda es que se difunda la cultura argentina en los diferentes ámbitos de la ciencia, la tecnología, el arte y el deporte

¿Quién puede pedir las Casas Argentinas en el Exterior?

Los residentes que tendrían acceso al alojamiento deben ser graduados en Educación Superior y estudiantes que acrediten tres años de estudios de grado universitario o experiencia equivalente a la de un graduado en el campo científico, tecnológico, artístico o deportivo, y otras personas que se encuentren, en misión oficial o en forma privada.

Casas Argentinas en el Exterior

Documentación para las Casas Argentinas en el Exterior

Esta es la documentación necesaria que debes presentar junto con tu solicitud para las Casas Argentinas en el Exterior

  • Copia de ambas caras del Documento Nacional de Identidad.
  •  Carta de aceptación o invitación de la institución donde llevará a cabo sus actividades.
  • Carta de motivación para alojarse en la Casa Argentina.
  • Certificado de suficiencia en idioma francés (no excluyente).
  • Certificado de salud expedido por médico, que especifique aptitud física y aptitud psicológica para la vida comunitaria, con no más de 3 meses de antelación.

Requisitos de las Casas Argentinas en el Exterior

Existen una serie de requisitos que deben ser cumplidos para beneficiarse de las Casas Argentinas en el exterior. Y son los siguientes: 

  1. Ser ciudadano/a argentino/a. Para el primer ingreso se prioriza a ciudadanos/as argentinos/os residentes en Argentina.
  2. Ser mayor de edad.
  3. Contar con la carta de aceptación o invitación de la institución donde llevará a cabo sus actividades.
  4. Cumplir con la solicitud de la plaza en tiempo y forma, tal lo que establezca el Ministerio de Educación en los plazos definidos en la presente convocatoria.
  5. Realizar la actividad académica (siempre y cuando se acrediten 3 años de estudios superiores previos), científica, artística o deportiva (siempre y cuando esté asociada a una actividad académica en paralelo) en la Ciudad de París o en sus proximidades dentro de la región Île-de-France. En el caso de parejas, ambos miembros deberán reunir los requisitos mínimos.
  6. No se otorgará alojamiento a graduados/as o estudiantes cuya permanencia en el exterior haya excedido un período continuado de 3 años, salvo autorización expresa de la Ciudad Internacional Universitaria de París (CIUP).
  7. Tener pleno conocimiento y aceptar las condiciones establecidas en el Reglamento Interno de la Fundación Argentina y en el Reglamento General que rige la vida de los residentes en la CIUP.

Proceso y solicitud de las Casas Argentinas en el Exterior

Esta convocatoria está dirigida tanto a quienes solicitan alojamiento por primera vez como a los que ya se hospedaron en la Fundación Argentina anteriormente.

Las solicitudes para participar de la presente convocatoria se recibirán a partir del viernes 1° de julio y hasta el domingo 17 de julio de 2023 inclusive. Los resultados se comunicarán durante la última semana de julio de 2023. Los alojamientos a ser asignados corresponderán al ciclo lectivo de cada país de destino. En el marco de la presente convocatoria sólo se recibirán solicitudes de alojamiento por un período mayor a 3 meses (estancia larga).

Para solicitar alojamiento por un período inferior a 3 meses (estancia corta) el postulante deberá comunicarse por correo electrónico a: casa.paris@educacion.gob.ar con el asunto ESTANCIA CORTA_APELLIDO y consultar si hay disponibilidad de plazas.

  1. Completar el formulario de solicitud en línea.
  2. Enviar la documentación requerida para solicitar la plaza de alojamiento en soporte digital y en un solo acto a las direcciones de correo electrónico casa.paris@educacion.gob.ar con el asunto: “CONVOCATORIA 2022/2023_APELLIDO”.

Evite fotografiar los documentos, utilice un escáner, preferentemente a color. Verifique que la calidad del escaneo sea baja, de modo que el tamaño del archivo sea apropiado para el envío por correo electrónico. El correo electrónico no podrá superar los 20MB. En caso de enviar más información en mensajes posteriores, éstos no serán tenidos en cuenta a los efectos de la evaluación de la solicitud.

Consejos para obtener las Casas Argentinas en el Exterior

Si quieres tener más posibilidades a la hora de ser seleccionado debes tener en cuenta los siguientes criterios. El Comité de evaluación y selección tomará en consideración los siguientes criterios de análisis para la evaluación de las solicitudes y la selección de residentes:

  • Cumplimiento de los requisitos para participar en la convocatoria. 
  • Envío en tiempo y forma de la documentación requerida.
  • Desempeño académico y/o profesional.
  • Consistencia y claridad en la fundamentación de las actividades a realizar.
  • Probabilidad de reinserción en Argentina.
  • Posibilidad de transmisión de los aprendizajes adquiridos.
  • Ser graduado de la Educación Superior.
  • El período solicitado (se dará prioridad a las solicitudes de estadías largas). 
  • Diversidad de áreas disciplinares.
  • Distribución federal de las plazas.

No dudes en solicitar la beca y disfruta de sus beneficios en un país extranjero. Descubre más información sobre los alojamientos y no te quedes sin solicitarla. Descubre más becas para estudiar y desarrollarte en el extranjero. ¡Mucha suerte!

Dejá un comentario