Inscripción al Registro de instituciones de bien público receptoras de alimentos

Si tienes una entidad, ya sea pública o privada, que esté debidamente establecida y cumpla con los requisitos sanitarios estipulados en el Código Alimentario Argentino, te animamos a formar parte del Registro para fomentar y dar a conocer tu labor en la sociedad.

Este trámite es gratuito y en línea. Una herramienta que permite posibles donadores contactarse contigo de manera directa, para recibir productos alimenticios y que los entregues de forma gratuita a los consumidores finales.

Las organizaciones que deseen realizar donaciones de alimentos podrán seleccionar entre aquellas instituciones registradas para entregar sus productos alimenticios en buen estado y así llegar a quienes más lo necesitan.

¿A quién está dirigido?

  • Instituciones públicas.
  • Asociaciones civiles.
  • Simples asociaciones.
  • Fundaciones.
  • Instituciones religiosas, cualquiera sea su culto, que se encuentren registradas por la Secretaría de Culto del Ministerio de Relaciones Exteriores.
  • Clubes de barrio y de pueblo, entidades de bien público, organizaciones comunitarias, comedores comunitarios, espacios o centros de primera infancia y otras organizaciones de la sociedad civil, siempre que hubieran adoptado alguna de las formas jurídicas detalladas anteriormente.

Las instituciones con fines de lucro quedan excluidas. 

¿Qué necesito para solicitarla? 

  • Clave fiscal de AFIP 
  • Ser Administrador de Relaciones en AFIP o apoderado de la personería jurídica que se quiere inscribir. Ver manual TAD)
  • CUIT

Documentación obligatoria según el tipo de institución 

  • Nómina y DNI de las personas que estarán en contacto con alimentos. 
  • Certificados de realización del Curso Virtual de Manipulación Segura de Alimentos y Bioeconomía de la Secretaria de Gobiernos de Agroindustria por cada una de las personas de la nómina. 

¿Cómo realizar al solicitud? 

  1. Ingresa a Tramites a Distancia (TAD) y selecciona el apartado para acceder a través de AFIP.
  2. Ingresa con tu CUIT y clave fiscal.
  3. Ingresa en “Iniciar trámite” y seleccioná en “A quién representar” a la persona jurídica por la que vas a realizar el trámite. Selecciona en el buscador la opción “Inscripción al Registro de Instituciones de Bien Público Receptoras de Alimentos”.
  4. Completa el formulario de inscripción.
  5. Firma la declaración jurada de responsabilidad y la autorización de difusión de datos.
  6. Adjuntar la documentación correspondiente dependiendo la personería jurídica que representes; la nómina de la/s persona/s que estarán en contacto con alimentos (nombre y DNI) y los certificados de realización del Curso Virtual de Manipulación Segura de Alimentos por cada una de las personas de la nómina.
  7. Asegúrate de que adjuntas toda la documentación obligatoria y luego haz click en “Confirmar trámite”. El sistema te otorgará el número del Expediente que lo identifica.
  8. Una vez se haya confirmado el cumplimiento de los requisitos, se te notificará vía TAD y correo electrónico el alta en el registro.

Aquí podrás iniciar el trámite. 

En conclusión, la inscripción al Registro de instituciones de bien público receptoras de alimentos en Argentina es una oportunidad única para aquellas organizaciones que trabajan por la alimentación y el bienestar de las personas más vulnerables de la sociedad. Este registro les permite recibir alimentos de manera gratuita y segura, garantizando la calidad de los mismos y evitando el desperdicio de alimentos. Además, la inscripción al registro puede traer consigo una serie de beneficios, como el acceso a capacitaciones y recursos para mejorar la gestión de la organización, seguimos ayudando y ahora la oportunidad está ene tus manos.

Por lo tanto, animamos a todas las instituciones que cumplan con los requisitos a solicitar la inscripción en este registro y así contribuir a construir una sociedad más justa y solidaria. Descubre más ayudas como esta para instituciones y no dejes pasar esta oportunidad única

Dejá un comentario