Becas MEC 2023-2024: Requisitos para solicitarlas

Durante este mes de marzo puedes solicitar las Becas MEC 2023-2024. En esta convocatoria el nombre de la beca ha cambiado y ahora se denominan Becas MEFP. Si estás interesado en solicitar esta beca te hablamos sobre sus plazos, cuantía y los requisitos para obtenerla. ¡Sigue leyendo para saber más!

Todo lo que debes saber sobre las Becas MEFP

Al igual que cada año, el Ministerio de Educación y Formación Profesional pone a disposición de la comunidad escolar distintas becas que están destinadas tanto a estudiantes como a profesores e investigadores. La resolución de esta beca el año pasado se hizo en el mes de febrero por lo que podrás saber si te la han concedido antes de que comience el curso escolar.

Esta convocatoria de las Becas MEC cuenta con un presupuesto sin precedentes de 2520 millones de euros, lo que supone casi un 20% más respecto al año anterior.

¿Cómo solicitar la beca MEC?

En esta convocatoria para las becas MEC el plazo de solicitud está previsto que se abra el día 30 de marzo hasta el 16 de mayo. Podrán solicitar esta ayuda estudiantes de ESO, bachillerato, universitarios, formación profesional, enseñanzas superiores y aquellos que preparen el acceso a la universidad para mayores de 25 años de edad.

Si es la primera vez que vas a solicitar la beca MEC, lo primero que debes hacer es darte de alta en la sede electrónica del Ministerio de Educación y registrar tus datos, en esa plataforma deberás completar tu solicitud y podrás hacer el posterior seguimiento de la misma. En caso de que ya estés registrado, revisa tus datos para actualizarlos en caso de que sea necesario.

Beca MEC

Cuantía de las Becas MEC

El objetivo de las Becas MEC es poder ayudar a que los estudiantes cubran los gastos derivados de su formación. Estas becas cubren la totalidad de la matrícula en el caso de los estudiantes universitarios, mientras que para el resto de los estudiantes la cuantía es de unos 200 euros. También existen algunas becas específicas como las que se otorgan a los estudiantes de ciclos formativos de grado básico, que son de 350 euros o las becas por excelencia académica que pueden ser de entre 50 y 125 euros.

Uno de los elementos que se utilizar como referencia para fijar los criterios de las cuantías y concesión de las becas son las rentas de los estudiantes, de manera que se prioriza a aquellas familias con mayores necesidades económicas. Para poder presentar esta información, necesitarás tener acceso a la declaración de la renta familiar y compararla con los umbrales fijados por el Ministerio. Los umbrales establecidos por el MEFP son los siguientes:

  1. Si el estudiante no supera la cuantía fijada en el primer umbral optará a la cuantía fija por la renta, la de transporte, la cuantía variable y la cobertura total de la matrícula.
  2. En caso de superar el primer umbral, pero quedarse por debajo del segundo, el solicitante podrá recibir la ayuda de transporte, la cuantía variable y la cobertura total de la matrícula.
  3. Por último, si el estudiante supera el segundo umbral, pero no el tercero, obtendrá únicamente la beca por el total de la matrícula.

En este aspecto económico se tiene en cuenta la renta familiar en su totalidad por lo que se valoran todos los miembros de la familia que reciban un salario mensual. Por otro lado, hay deducciones especiales como la de familia numerosa, orfandad, etc.

En definitiva, la Beca MEC es una gran oportunidad para poder cubrir los gastos estudiantiles. Si estás interesado en obtenerla, ¡No dudes en hacerlo!

Dejá un comentario