Becas de Investigación Salud investiga ¡convocatoria abierta!

Las Becas Salud Investiga en Argentina son un programa de apoyo a la investigación científica y tecnológica en el campo de la salud. Estas becas están destinadas a promover el desarrollo de proyectos de investigación en áreas prioritarias de la salud, fomentando la formación de recursos humanos altamente calificados y la generación de conocimiento científico en el ámbito de la salud en el país.

Las Becas Salud Investiga son otorgadas por el Ministerio de Salud de la Nación, a través de la Dirección de Investigación en Salud (DIS), en colaboración con otras instituciones y organismos de investigación. El objetivo principal de estas becas es impulsar la investigación en salud, fortaleciendo el sistema científico y tecnológico del país y contribuyendo al avance del conocimiento en áreas relevantes para la salud de la población. Así que ya sabes, si quieres impulsar tu proyecto de investigación no dudes en descubrir a lo largo de este articulo las bases de la convocatoria. 

¿A quién están dirigidas las Becas Salud Investiga 2023-2024?

Las Becas Salud Investiga categoría Estudio Individual están dirigidas a profesionales que desempeñan sus actividades preferentemente en hospitales y centros de atención primaria de la salud, universidades, institutos universitarios, organizaciones gubernamentales y no gubernamentales. Las categorías de las becas individuales son: becas de investigación clínica y becas de investigación en salud pública.

Becas Salud Investiga 2023-2024

Quedando exceptuadas del financiamiento de este programa de becas el siguiente tipo de investigaciones:Investigaciones básicas, Ensayos clínicos, Revisiones sistemáticas o narrativas, Evaluaciones de tecnología sanitaria e Intervenciones o Acciones en Salud.

Objetivos de las Becas Salud Investiga 2023-2024

  • Impulsar la realización de investigaciones en el campo de la salud pública, con el objetivo de cerrar la brecha entre la producción y la utilización de evidencia científica en la toma de decisiones sanitarias.
  • Establecer las prioridades de investigación impulsadas por el Ministerio mediante el uso de metodologías validadas, que permitan identificar las áreas de estudio más relevantes y necesarias para abordar los desafíos de salud del país.
  • Colaborar en la promoción de la gestión del conocimiento a través de la implementación de un programa de publicaciones y encuentros entre investigadores y actores clave del sector. Además, se fomenta el acceso y uso de la Biblioteca Virtual en Salud del Ministerio como una herramienta para acceder a información científica actualizada.
  • Fomentar la formación en investigación de los profesionales y recursos humanos en el ámbito de la salud. Esta formación se realiza en coordinación con las áreas competentes y busca fortalecer las capacidades de investigación en el campo de la salud.
  • Establecer alianzas estratégicas con actores clave en el campo de la salud pública, así como con organismos de ciencia y tecnología, centros académicos, investigadores y organismos internacionales relacionados. Estas alianzas fortalecen la colaboración y el intercambio de conocimientos en la búsqueda de soluciones y avances en salud.
  • Fortalecer los Comités de Ética de la Investigación en Salud en las diferentes jurisdicciones. Esto implica brindar apoyo, recursos y capacitación para garantizar la ética y la integridad en la realización de investigaciones en salud.
  • Impulsar investigaciones específicas y estratégicas que estén alineadas con la implementación de políticas sanitarias definidas por el Ministerio. Estas investigaciones tienen como objetivo respaldar la toma de decisiones y la implementación efectiva de las políticas de salud.
  • Gestionar el registro y promover la difusión de las investigaciones en salud a través del Registro Nacional de Investigaciones en Salud (ReNIS). Este registro permite centralizar y organizar la información sobre investigaciones realizadas en el país, facilitando el acceso y la visibilidad de los resultados obtenidos.

Requisitos para la postulación de la propuesta

Quienes se postulen a la convocatoria a Becas Salud Investiga 2023-2024, al momento de presentar la propuesta completa deberán cumplir los requisitos necesarios para la presentación de la misma. Estos son: 

  1. Haber leído el material de lectura obligatoria disponible en https://www.argentina.gob.ar/salud/investiga/recursos 
  2. Poseer CUIT/CUIL
  3. Poseer Documento Nacional de Identidad 
  4. Poseer título de grado (o constancia de título en trámite al momento de la postulación a la convocatoria) de carreras de 4 años o más de duración. En el caso de títulos extranjeros, éstos deben estar homologados según la normativa del Ministerio de Educación de la Nación (más información en http://dngusisco.siu.edu.ar/).
  5. Dar cumplimiento a lo solicitado en los ANEXOS I y II

Los archivos deben subirse en PDF. Descubre en las bases del programa la documentación necesaria

Dejá un comentario